Zona que podemos enmarcarla en un entorno de 20 kms. Y que ofrece principalmente una franja de costa apta para el turismo. Existen una serie de balnearios cuyo punto más destacado es La Paloma y que luego se suceden en éste orden La Aguada, Costa Azul, Antoniópolis, Arachania, hasta finalizar en La Pedrera lugar con una propuesta muy distinta.
Esta serie de playas ofrece algo realmente especial en sus 15 kms. Se encuentran diferentes opciones y características que sin lugar a dudas satisfacen las expectativas de quienes visitan la zona. Playas mansas y seguras en la bahía, canaletas rocosas en el Faro, bravías y abiertas al océano como Solari (Anaconda) y La Pedrera; La Aguada y Costa Azul preferidas para la práctica del Surf, profunda y preferida para la pesca es La Balconada.
La Laguna de Rocha de aproximadamente 7.000 has. Con acceso a sólo 8 kms. De la ruta 15 es un lugar de singular belleza y que cuenta con la presencia de una gran cantidad de aves, muchas de ellas migratorias que anidan en su costa convirtiendo la zona en un lugar obligado de visita a quienes conocen y gustan del tema. La Laguna Garzón, de menor dimensión y no tan rica en fauna, hace de límite entre los Departamentos de Rocha y Maldonado.
Circuito variado en el cual recorriendo uno pocos kilómetros se llega a la capital departamental, Rocha, que aporta los valores del Teatro 25 de Mayo. Finalizando el circuito, una zona serrana a poco trecho de la ciudad de Rocha por la Ruta 109. Transitando por la misma Sierra Carapé puede visitarse de ser de su interés, el punto geográfico más elevado del Uruguay el cerro Cordillera, también llamado Catedral, con sus 513 metros de altura según lo dice el marco instalado por el Servicio Geográfico Militar en su cumbre.