Ubicado a 55 kms de La Paloma el principal objetivo de este paseo es conocer un atípico paisaje de la costa uruguaya donde se podrán apreciar una zona de dunas, dos excelentes playas, y a los lobos que habitan en las islas cercanas a la costa.
Cabo Polonio ha sido conocido por los navegantes de la costa atlántica por ser una zona de aguas peligrosas que han provocado en el correr de los años numerosos naufragios. Las principales instalaciones existentes son: el faro y la ex factoría de ILPE. El Faro es una dependencia de la Armada Nacional y es el faro más oriental de la costa uruguaya. Desde sus 40 mts. De altura sobre el nivel del mar, desde el año 1881 orienta a los navegantes y desde 1939 cuenta con importantes equipos. Excelente lugar para tomar fotografías y se permite las visitas en días y horas apropiadas.
Para acceder hasta el propio Cabo Polonio se debe de usar locomoción especial para transitar alguna zona de dunas. Hasta la zona se llega por ruta 10 (Km. 264) con auto propio o se puede contratar excursiones en camionetas para 10 personas; también hay ómnibus de línea que pasa dos veces al día.
Más al este del Cabo Polonio se encuentra el Cerro Buena Vista, lugar muy destacado de excepcional belleza.
Normalmente se accede hasta allí desde el pueblito Barra de Valizas, junto al arroyo del mismo nombre. Una serie de pequeñas playas al pie de las dunas no pueden dejar de visitarse por quien llega a la zona. Existe en una de las puntas la base de un marco que en el año 1750 marcó la frontera entre España y Portugal. El marco original se encuentra restaurado en el patio de la Fortaleza Santa Teresa.
Una extensión al paseo por la playa es la visita al monte de ombúes, sobre la orilla de la Laguna Castillos, enorme franja de añosos ombúes de casi 25 kms. de extensión, de singular belleza. Constituye algo totalmente atípico que se puede disfrutar conjuntamente con un paseo de 20 minutos en lancha que se necesitan para recorrer el arroyo Valizas, hasta llegar a la desembocadura del mismo en la laguna.